
Mateo no es una novela ni un relato trágico ni un cuento cursi con el típico final feliz.
¡Pero si tiene un final feliz!
Es un libro que nació en la nostalgia de saborear el desamor... pero sin duda, es una respuesta esperanzadora a la ilusión rota.
Le hablo a quien busca la felicidad en la cotidianidad, y que a pesar de haber completado todas las instrucciones sociales para ser feliz, su corazón le grita con firmeza que aún falta algo… que siempre falta algo.
Espero tocar el corazón de personas que quieran pulir las formas "amor-fas" que nos han vendido del amor. Personas que busquen el sentido profundo de su propia existencia, más allá de las etiquetas, el consumo desbocado y los dolores perpetuados en el subconsciente colectivo. Está dirigido a quien no tema salir de su zona de confort siendo cuestionado para que en un proceso totalmente individual e íntimo, encuentre sus propias respuestas.
Los siete capítulos analizan diferentes perspectivas del amor: el de los padres; de la pareja; el amor propio y el diálogo interior. El amor por la profesión y el trabajo e incluso aquel sentimiento desmedido cuando llega el final de la vida... con la muerte.
Entonces, con un "Te amo en desorden" propongo una epifanía para abrazar corazones y la vida de una Colombia ávida de reconciliación. Un país que se tambalea entre las riquezas intangibles y las riquezas que se pierden con la corrupción.
Hago un llamado al amor, porque lo mas difícil del proceso de paz en Colombia es sacar la guerra de la mente de los colombianos
Dime querido lector:
¿Cómo vas a sacar la guerra de tu corazón y de tu mente?
Dirección Editorial
Mery Rojas Sanchez
Martha Patricia Jiménez
Nelson Cardona Duque
Editor
José Eduardo Jiménez Gómez (q.e.p.d.)
Corrección de estilo
Roberto Pinzón
Diagramación
Armando Rodríguez Mora
Abogado
Fabio Ernesto Rojas Conde
Prólogo
Juan Gómez
Modelos
Astrid Calderón Ibarra
Walter Quiñones González
Fotógrafa
Ximena Restrepo Ruiz
Diseño de portada y
Post-producción fotográfica
Carolina Calderón Rojas
Ingeniería web
Luisa Galvis y
Jhon Fernando Suarez
Configuración libro digtial
Carlos Cuartas
Diseño gráfico
Luisa Galvis
Express Estudio Gráfico
Asesor para la impresión
Mauricio Zea Cantor
Pompón Moda y tradición
Obsequio de preventa - Separador
Maritza Rodríguez
Universidad EAN
Gestión para el lanzamiento
Sandra Jennina Sánchez
Créditos y agradecimientos:
Un proyecto independiente que fue posible gracias al apoyo de estas personas: